Mostrando las entradas con la etiqueta Zona 1. Socioteoría del Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Zona 1. Socioteoría del Inglés. Mostrar todas las entradas

4.10.14

Nota Puntual sobre Audiobooks

*
La importancia de los audiolibros en el aprendizaje del inglés es múltiple:

1. Elevan nuestra cultura. Se puede estudiar varios tópicos preferidos en inglés.
2. Mejoran la capacidad para escuchar el idioma.
3. Contribuyen a la ampliación del vocabulario.
4. Contribuyen a mejorar la pronunciación.
5. Algunos "audiobooks" presentan por escrito lo relatado de manera que desarrollan habilidades de lectura y de escritura por frases.
5. Ayudan al estudiante en la construcción de sentencias simples y complejas.
6. El audiolibro puede ser usado para el aprendizaje intenso del inglés si en lugar solamente de escucharlo se estudia y se toma nota de palabras y sentencias nuevas, por ejemplo.
7. Se puede tener una biblioteca digital de audiolibros, accesible desde el móbil o celular.

Referencias:

*

22.6.13

Exámenes de Inglés, su nombre

*
Términos de conocimiento necesario en el aprendizaje del idioma inglés:

GRE, Graduate Record Examinations. Examen de inglés para estudios de Post Grado.

IELTS, International English Language Testing System

SAT, Scholastic Assesment Test. Examen que realizan en los Estados Unidos de América para seleccionar el ingreso a la educación superior.

TOEFL, Test of English as a Foreing Language. Conocimientos del idioma inglés para foráneos.

TOEIC, Test of English for Intenational Communication. Examen de inglés profesional para contrataciones internacionales.


3.11.10

Sugerencias básicas para aprender otro idioma

*
Un artículo presentado en la página web de enplenitud, titulado "Cómo aprender idiomas antes de un viaje" proporciona buenas recomendaciones para el aprendizaje autodidacta de un idioma. Y nos ha conducido a reflexionar sobre las lecciones que ha dejado en nosotros el aprendizaje de otro idioma.

Si tratáramos de expresar las recomendaciones básicas del artículo, combinadas con nuestra experiencia, lo haríamos en los términos siguientes:

1. Practique poco tiempo, pero sistematice su práctica. Aprenda poco a poco, paso a paso el idioma, pero todos los días.

2. Reciba clases. Las clases no necesariamente tienen que ser formales. Tome clases informales. Vea videos en el idioma que quiere aprender, primero subtitulados y luego no. Familiarícese gradualmente con el idioma que aprende: lea periódicos, noticias, busque en internet artículos.

3. Relacione el idioma con sus intereses. Si estudia economía o negocios, aprenda el idioma vinculándolo con estas disciplinas. Si tiene interes en mecánica automotriz aprenda términos, por medio de la vista con la lectura o por el sentido del oído con audio libros o videos, o presentaciones "bajadas" de la internet.

4. Con tranquilidad, sin desesperarse "suelte la lengua". Repita lo que oye. Vea programas de noticias, videos y presentaciones en el idioma que quiere aprender. Aprenda las palabras y frases fáciles, de comunicación cotidiana, como "buenos días" y "¡salud!" y repita las noticias precipitadamente y fonéticamente equivocadas primero y gradualmente perfeccione la vocalización, "despacio porque tiene prisa" en aprender.

5. Estudie gramática y ortografía. Aprenda poemas cortos, de amor o algo que le atraiga. Aprenda canciones infantiles o de adultos.

6. Y seleccione su cantante favorito en el idioma que aprende. Hága amistad con alguien que domine el idioma que desea aprender.

Nosotros hemos practicado muchas de estas recomendaciones. Y recapitulamos en forma de sugerencias:

1. La insistencia en formarse un entorno y un intorno para el aprendizaje del nuevo idioma. "Verse" mentalmente uno mismo hablando en el idioma que se aprende y buscando mecanismos que permitan el conocimiento del idioma por la vía del desarrollo del interés de los conocimientos propios y de la propia vocación o inclinaciones.

2. Si la persona tiene interés en ciertos temas debe familiarse con las expresiones del idioma relacionadas con esta temática, por medio de la visualización, la escritura, la audición y la verbalización,. Si le gusta la música clásica debe buscar literatura en el idioma que desea aprender relacionada con la música clásica.

3. La pronunciación puede intentarse viendo noticieros o cualquier otro tipo de programa en la televisión y al mismo tiempo seguir, así sea de manera imperfecta la pronunciación de la persona que presenta las noticias. Esta forma de aprendizaje de la pronunciación nos ha sido de mucha utilidad, pues acondiciona los órganos (maxilares, lengua, cuerdas vocales) que intervienen en la pronunciación.

4. Naturalmente que, de manera especial, se recomienda la lectura y la escritura, gradual, de temas selectos pues es de mucha utilidad tanto para ampliar la cultura como para elevar el nivel del léxico en el idioma que se desea aprender.

5. Ser realista. Fijarse metas alcanzables. No se puede pretender hablar, escuchar y escribir un idioma diferente al propio, como un nativo, que se formó desde su niñez y acondicionó toda su cultura comunicacional. Pero sí podemos lograr niveles de comunicación desde básicos hasta especializados, en diferentes grados.
*

15.1.08

Definition of English Language

http://www.thefreedictionary.com/English+language

Noun

1.

English language - an Indo-European language belonging to the West Germanic branch; the official language of Britain and the United States and most of the commonwealth countries

English

West Germanic, West Germanic language - a branch of the Germanic languages

American English, American language, American - the English language as used in the United States

cockney - the nonstandard dialect of natives of the east end of London

geordie - the nonstandard dialect of natives of Newcastle-upon-Tyne

King's English, Queen's English - English as spoken by educated persons in southern England

Received Pronunciation - the approved pronunciation of British English; originally based on the King's English as spoken at public schools and at Oxford and Cambridge Universities (and widely accepted elsewhere in Britain); until recently it was the pronunciation of English used in British broadcasting

Middle English - English from about 1100 to 1450

Modern English - English since about 1450

Old English, Anglo-Saxon - English prior to about 1100

Oxford English - the dialect of English spoken at Oxford University and regarded by many as affected and pretentious

Scots, Scots English, Scottish - the dialect of English used in Scotland